ENSALADILLA RUSA
![]() |
Ensaladilla con cuero |
ENSALADILLA RUSA
Ingredientes
- 2 Patatas.
- 2 Huevos.
- 2 Latas de atún.
- 1 paquete de boca de mar.
- 1 lata de pimientos.
- 3 lonchas de fiambre de pavo
Para la mahonesa:
- 2 huevos.
- Aceite de girasol.
- 1 diente de ajo.
- Sal.
- Vinagre de vino.
Estos ingredientes son orientativos, puesto que cada ensaladilla rusa es un mundo. Hay mil formas de hacerlas, a gusto de cada comensal. Hay gente que le pone aceitunas, maíz, cebolla, ... al igual que las mahonesas. Por eso, os recomiendo que vayáis variando hasta dar con la vuestra.
Pasos:
- Cocer las patatas y los huevos. Una vez podamos pinchar las patatas, lo ponemos en agua fría, para poder pelarlo todo después. (Hay gente que prefiere poner los huevos cuando ya lleve un rato de cocción, y otra gente todo junto en agua fría, desde el principio).
- En una ensaladera ponemos las latas de atún, la boca de mar picada, junto con el fiambre de pavo y los pimientos, aunque estos no todos, ya que alguno los haremos en tiras que utilizaremos para decorar.
- Una vez fríos los huevos y las patatas, pelamos, reservando un huevo. Podemos desmenuzar la patata con las manos o bien picarla. El huevo, lo picamos muy finito, y a la ensaladera. Mezclamos todo bien.
- Hacemos la salsa. Para ello, ponemos los huevos en un vaso de batir, con un poco de sal y el diente de ajo (aquí al gusto, más o menos ajo, vinagre, pimentón, perejil, ...). Luego, con la mitad de una cáscara de huevo, la llenamos de vinagre, y para adentro también. Batimos suavemente, desde abajo, que se vaya emulsionando la salsa, y poco a poco, vamos subiendo la batidora, poco a poco, con un movimiento arriba y abajo hasta tenerla. Luego depende de los gustos, a mas aceite, más espesa. Yo os recomiendo, que lo que ocupen los dos huevos en el vaso, el doble de aceite, y si veis que está liquida, ir incorporando poco a poco. (hay mil maneras de hacer la mahonesa, así que, a probar).
- Ya solo nos queda, incorporar la mahonesa al conjunto de la ensaladera, y mezclarlo bien. Por último, el huevo que nos sobra lo rallamos por encima y le colocamos unas tiras de pimiento, a modo decoración, pero luego, mezclamos todo sin problema.
- Aquí en Salamanca, acostumbramos a comer la ensaladilla rusa en cuero, palometa, corteza... como cada uno lo llame. En este caso yo he utilizado la corteza de trigo. Es una fina lámina, que cuando la ponemos en aceite caliente, se expande (como si fuera una palomita) hasta crear una forma donde podremos poner nuestra ensaladilla. Una forma saludable de hacerlo, es ponerlas, sin nada, en el microhondas. Las vamos vigilando, según vayan creciendo, evitando que se quemen, así libraremos el exceso de aceite, y el resultado es similar, aunque el crujiente perfecto es el del aceite.
Comentarios
Publicar un comentario